NOTICIAS
Euskadi apuesta por liderar la tecnología de los grandes aerogeneradores que vienen
El proyecto Gerowind, financiado por el Gobierno Vasco y coordinado por el centro tecnológico Ikerlan, busca anticipar los retos de la tecnología eólica de gran escala, las grandes máquinas que vienen, para dotar a la industria regional de las herramientas que le permitirán competir en un mercado en expansión.
"La financiación de las energías renovables se está disparando"
“Pero sigue estando muy concentrada en las economías más avanzadas”. Lo ha dicho el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables, Francesco La Camera, durante la presentación del informe Panorama mundial de la financiación de la transición energética 2025. El documento fija en más de 800.000 millones de dólares la “inversión récord en renovables” registrada en 2024. [Foto: International Renewable Energy Agency, Irena].
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha abierto hoy en Ifema, en el marco de la gran feria anual de las energías renovables, el Foro Genera Solar. Lo ha hecho con una "jornada de análisis y debate sobre la situación del autoconsumo", jornada que UNEF ha decidido centrar en "cómo impulsar su crecimiento" y en los@@Stopboletin@@ "inminentes cambios normativos" que vienen de camino. La asociación@@Stopboletin@@ ha invitado para abrir la jornada al subdirector general de Energía Eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Carlos Redondo. [Foto: UNEF].
Las asociaciones aplauden el nuevo Real Decreto de Autoconsumo, pero piden más ambición
El nuevo Real Decreto de Autoconsumo impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha sido recibido con un tono de optimismo generalizado entre las principales asociaciones del sector energético nacional, aunque con demandas claras de mejora. El texto, actualmente en fase de consulta pública, pretende actualizar el marco regulatorio para facilitar el despliegue del autoconsumo, integrar el almacenamiento distribuido y reforzar las modalidades colectivas.
Contigo Energía, anteriormente Gesternova, suministra electricidad a sus clientes, como comercializadora que es, desde 2005. Eso sí: entrega exclusivamente electricidad de origen 100% renovable, certificada. Pero no solo, porque, además, representa en el mercado a productores de energías renovables (solo renovables). Y, además, diseña, financia e instala servicios energéticos como autoconsumo solar, puntos de recarga o aerotérmia. ER ha entrevistado al director de Gestión de la Energía de Contigo, Miguel Adell, y esto es lo que nos ha contado.
Contigo Energía es la comercializadora de electricidad renovable decana de España. Tan sencillo como eso. Pero no solo. Porque la empresa que viera la luz (verde) hace ya nada más y nada menos que 20 años, también presta al sector un servicio muy específico (otro) desde hace varios lustros: la Representación… de los productores renovables… y solo renovables… en el mercado eléctrico... En el ibérico todo, ojo, pues Contigo ya está habilitada como agente Representante en Portugal. Pues bien, de Representación y de todo lo que ello significa para los productores renovables... contamos aquí.
Hay partido. Queda mucho, de hecho. El ecosistema renovable nacional goza de una relativa buena salud. La fotovoltaica crece a buen ritmo y la eólica... mantiene el tipo, pero el país sigue dependiendo de manera extraordinaria de potencias extranjeras, las que nos venden los combustibles fósiles y el uranio, fuentes de energía que han pesado hasta un 80,2% en la cesta del consumo de energía primaria en España en 2024, último año con los datos cerrados. A las renovables les queda partido, pues, o hasta un 80% de territorio por conquistar.
APPA Renovables ultima los detalles de una nueva edición de su Congreso de Energías Renovables. Pero antes estarán en la esperada Genera, que vuelve después de unos meses y con un sector fotovoltaico que ya ocupó buena parte de los pabellones en su última cita. Del panorama energético actual, de precios cero y negativos, de autoconsumo, de nuevas normativas, del apagón, de redes… de todo esto hablamos en esta entrevista con Santiago Gómez Ramos, presidente de APPA Renovables.
Anpier presenta en Madrid un libro que denuncia la desigualdad en las renovables
La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energía Fotovoltaica (Anpier) lleva el debate sobre la justicia energética a las librerías con la presentación de una nueva obra que aspira a agitar el panorama regulatorio de las renovables. El próximo 21 de noviembre, la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación acogerá en Madrid el lanzamiento de 'La equidad en el tratamiento de los inversores en energías renovables', una obra editada por Thomson Reuters Aranzadi. La presentación, de acceso libre previa inscripción, ofrecerá además un aliciente para los asistentes: cada persona recibirá un ejemplar gratuito de la obra.
Estos proyectos desplegarán infraestructura de suministro de combustibles alternativos, como estaciones de recarga eléctrica, estaciones de repostaje de hidrógeno, suministro de electricidad e instalaciones de abastecimiento de amoníaco y metanol en 24 países de la UE. La red de transporte europea se electrificará mediante la instalación de más de 1000 puntos de recarga para vehículos ligeros y otros 2000 nuevos puntos de recarga para vehículos pesados. Además, 16 aeropuertos europeos electrificarán sus servicios de asistencia en tierra. La economía del hidrógeno también se verá impulsada por la instalación de 38 estaciones de servicio de hidrógeno para automóviles, camiones y autobuses. Finalmente, 24 puertos marítimos se beneficiarán de la integración de tecnologías más ecológicas.
ACCESO SOCIOS

