Imagen 1 Imagen 2

NOTICIAS

Cox aprueba la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta general extraordinaria de accionistas de Cox ha aprobado este martes la adquisición del 100% del capital social de Iberdrola México -que cuenta con una cuota del 25% del mercado nacional y más de 20 teravatios hora (TWh) suministrados-, una operación valorada en 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros) que había sido acordada el pasado mes de julio.

Banco Interamericano de Desarrollo- El BID aprueba un crédito de 200 millones de dólares para fortalecer el sistema eléctrico de Costa Rica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de 200 millones de dólares (unos 174 millones de euros) destinado a mejorar la confiabilidad y sostenibilidad del suministro eléctrico en Costa Rica, según explica el organismo financiero en un comunicado oficial.

UNEF valora positivamente el Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha difundido hace unos minutos un comunicado en el que valora "positivamente" la aprobación hoy, en el Consejo de Ministros, del Real Decreto por el que se aprueban determinadas medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico. “La nueva normativa -considera la asociación- impulsará el almacenamiento, lo que permitirá tener un sistema más robusto y unos precios de la electricidad más competitivos”.

El Gobierno aprueba un nuevo RD que introduce nuevas obligaciones de supervisión y control de tensión

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo Real Decreto que pretende reforzar la resiliencia y estabilidad del sistema eléctrico con medidas orientadas a mejorar la supervisión de la red, impulsar el almacenamiento y la repotenciación de instalaciones, y acelerar la electrificación de la economía, fines todos ellos alineados con los objetivos de la transición energética nacional y con parte del contenido del Real Decreto-ley 7/2025: el 'antiapagones' tumbado por el Congreso el pasado mes de julio.

El 82% de los ayuntamientos españoles no ofrece ventajas fiscales para puntos de recarga

Dicho de otro modo, apenas el 18% de los ayuntamientos españoles aplica bonificaciones fiscales para incentivar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, según un informe elaborado por la Fundación Renovables y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).

DP CleanTech construirá en León la caldera de biomasa de 50 MWe del proyecto La Robla Green

Reolum, empresa dedicada al desarrollo de proyectos para acelerar la transición energética, ha adjudicado a la firma especializada DP CleanTech el diseño, suministro y construcción de la caldera de biomasa de 50 MWe que será la pieza clave del complejo energético de 850 millones de euros que impulsará la descarbonización en el municipio leonés de La Robla y que formará parte del proyecto La Robla Green.

Agenda- La innovación y la sostenibilidad toman protagonismo en EGEC 2025, la gran cita energética de Valencia

Valencia acogerá la segunda edición de Energy Global Expo & Congress (EGEC 2025), uno de los grandes encuentros nacionales del sector energético que reunirá a más de un centenar de expertos, empresas e instituciones comprometidas con la innovación sostenible y la transición energética. El evento, organizado por Feria Valencia, la asociación de empresas de energías renovables de la Comunitat Valenciana (Avaesen) y el Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana, cuenta con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

TotalEnergies suministrará electricidad renovable a los centros de datos de Data4 en España durante 10 años

La petrolera francesa TotalEnergies, que opera también en el negocio de la electricidad, acaba de anunciar que suministrará electricidad renovable a los centros de datos de Data4 en España a partir de enero de 2026 en virtud de un contrato de diez años que contempla un volumen total de 610 gigavatios hora (GWh). Data4 está presente actualmente en seis países y ha anunciado un plan de inversión -de cerca de 2.000 millones de euros hasta 2030- para desarrollar sus campus en España.

Fondo UE de Innovación- España, referente europeo en descarbonización industrial con seis proyectos financiados por la CE

España consolida su posición como referente europeo en descarbonización industrial y tecnologías verdes con seis proyectos seleccionados por la Comisión Europea en el marco del Fondo de Innovación, que reparte 2.900 millones de euros entre 61 iniciativas punteras hacia las emisiones netas cero. La media docena de proyectos@@Stopboletin@@ españoles que han recibido fondos europeos abarcan desde la producción de hidrógeno renovable y el reciclaje fotovoltaico hasta el transporte marítimo de CO2 y la fabricación sostenible de palas eólicas, un abanico tecnológico que habla de la diversidad y el dinamismo del tejido industrial verde del país, que trabaja para acelerar la transición hacia una economía verde, competitiva y autónoma.

Bioenergy inaugura una instalación pionera de biomasa en el sector maderero

La empresa de recubrimientos y laminados Tacon Decor ha estrenado en su fábrica de Burgos una nueva instalación de biomasa diseñada y ejecutada por Bioenergy Ibérica, especializada en energías renovables y gestión de residuos. El proyecto permitirá generar energía limpia a partir de biomasa —procedente tanto de fuentes externas como de los propios subproductos de fabricación— y evitar la emisión de unas 2.000 toneladas de CO2 al año.

ACCESO SOCIOS