Imagen 1 Imagen 2

NOTICIAS

Ilunion instalará en Valladolid una planta de reciclaje de baterías de litio

El grupo empresarial de la ONCE ha anunciado hoy que ha adquirido un terreno en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) en el que planea instalar "una innovadora planta de reciclaje finalista de baterías de litio". Allí -explican desde Ilunion-, separará los diferentes materiales que componen dichas baterías para su reintroducción en el circuito productivo. La compañía ha adelantado que gestionará esa instalación como un Centro Especial de Empleo, "con más de un 70% de personas con discapacidad en su plantilla".

Las emisiones del sistema eléctrico nacional bajan un 74% desde 2011

España ha reducido en un 73,76% las emisiones vinculadas a la generación de electricidad desde 2011, lo que sitúa a nuestro país entre los líderes europeos de la descarbonización del sistema eléctrico. Así lo indica un informe elaborado por Papernest -una startup francesa dedicada a gestionar contratos energía-, el cual detalla que las emisiones totales han caído desde los 80,09 millones de toneladas de CO2 equivalente (MtCO2e) registradas en 2011 hasta los 21,02 MtCO2e en 2024. Ahora el reto pasa por aumentar la inversión en redes, almacenamiento y flexibilidad para consolidar la metamorfosis energética.

Presentan el primer traje del mundo diseñado para mujeres que trabajan en eólica marina

La empresa Viking Life-Saving Equipment, especializada en soluciones para garantizar la seguridad a las personas que trabajan en el mar -desde botes salvavidas a equipos de protección individual o contra incendios- ha lanzado el primer traje de inmersión del mundo diseñado específicamente para mujeres que trabajan en la energía eólica marina, utilizando la orientación sobre diversidad e inclusión de las compañías Ørsted, Siemens-Gamesa y Vestas.

España incrementa sus exportaciones de electricidad en casi un 85%

Cada vez más electricidad de origen renovable (España nunca ha generado en un año tanta energía eléctrica con fuentes limpias como en 2024) y cada vez más exportaciones. El sistema eléctrico nacional exportó 833 gigavatios hora (saldo neto exportador) en marzo de 2024 y ha exportado 1.536 gigas hora (GWh) en marzo del corriente: +84,4%. ¿Saldo neto? Exportador. Porque nos han llegado en este mes de marzo 197 GWh desde Francia, pero hemos inyectado 1.388 gigas al vecino del norte (a los que hay que sumar otros 19,9 a Andorra); nos han llegado desde Portugal 619 GWh, pero hemos enviado allí 775; y nos han llegado desde África 27, pero hemos exportado a Marruecos siete veces más: 197 GWh. Todos los datos aparecen en el último Informe Mensual sobre Energías Renovables Sistema Eléctrico y Gasista de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA.

En Portugal es de 186€, en Suecia de 787€ y, en Francia, de 1.533 euros-Un coche eléctrico paga solo 3 euros menos que uno de gasolina por el impuesto de circulación

Este reducido diferencial español, según T&E, es el ínfimo beneficio fiscal que reciben los eléctricos frente a los coches de combustión en el impuesto de circulación (IVTM). Esta brecha es de únicamente 3 euros, mientras que en Portugal es de 186€, en Suecia de 787€ y, en Francia, de 1.533 euros. El análisis y reforma de este impuesto es un hito incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de obligatorio cumplimiento. Además de por la escasa progresividad del impuesto de circulación, la reducida diferencia entre los impuestos que pagan los coches eléctricos y los de combustión se explica por el impuesto de matriculación y por las pocas ventajas fiscales que disfrutan los eléctricos en los impuestos específicos del canal corporativo.

Elon Musk reducirá su actividad en la Administración Trump para centrarse en Tesla

El magnate surafricano ha anunciado este martes que reducirá su dedicación al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir del mes de mayo, extremo que ha provocado subidas de casi un cuatro por ciento en las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla. Musk ha concretado que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales "mientras el presidente [Donald Trump] quiera".

Crowdlending en energía renovable: la propuesta de Ventus Energy para ingresos pasivos

Cada vez son más quienes desean invertir en energía limpia y, a la vez, generar ingresos pasivos. Sin embargo, existe la idea de que apoyar proyectos verdes exige grandes sumas o trámites complicados. Gracias al auge del crowdlending, esto está cambiando: a través de una plataforma de financiación participativa, Ventus Energy facilita el acceso a proyectos de energía renovable con inversiones accesibles y tasas atractivas. ¿El resultado? Contribuir a la transición energética mientras obtienes rentabilidad.

Alianza Verde destaca "el histórico papel de las renovables frente al lobby nuclear" en el Día de la Madre Tierra

El partido que coordina Juantxo López de Uralde urge a movilizarse "en torno al ecologismo político y al activismo climático frente al negacionismo que cuesta vidas" en este Día de la Tierra, cuyo lema este año es “Nuestro poder, nuestro Planeta”. Uralde propone enfrentar la "ola reaccionaria global" con un cóctel de "más acción climática, más organización y acción colectiva y más políticas valientes".

Mainstream vende a Celsia 675 MW eólicos y solares en desarrollo en Colombia

La multinacional Mainstream Renewable Power ha vendido una cartera de 675 MW de activos eólicos y solares en desarrollo en Colombia a Celsia, una empresa energética local que forma parte del Grupo Argos. La desinversión marca la salida de Mainstream del mercado colombiano.

Sara Aagesen representará a España en una reunión en la que no estarán ni China ni Rusia-La AIE convoca en Londres una cumbre ministerial sobre seguridad energética internacional

En la semana del Día de la Madre Tierra, un total de 60 delegaciones ministeriales de todo el mundo han sido convocadas en Londres el 24 y 25 de abril para participar en una cumbre internacional de alto nivel sobre el futuro de la seguridad energética, un encuentro auspiciado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Gobierno británico. Entre otros asuntos, los representantes políticos abordarán la creciente electrificación de los sistemas energéticos y el auge de las energías renovables, además de la seguridad de las cadenas de suministro y la disponibilidad de las materias primas esenciales para desplegar tecnologías bajas en carbono.

ACCESO SOCIOS